
12 May Elementos de atrezzo: Innovación y diseño para eventos con Foamdur
El atrezzo desempeña un papel fundamental en la creación de espacios visuales llamativos, tanto en el sector del entretenimiento como en el diseño de montajes efímeros o promocionales.
Más allá del aspecto decorativo, su desarrollo exige soluciones técnicas que permitan un montaje ágil, fácil transporte y una buena durabilidad, adaptándose a las necesidades creativas de cada proyecto.
¿Qué es el Foamdur?
El Foamdur o EPS (Poliestireno Expandido) es un material extremadamente ligero, versátil y resistente, lo que lo hace ideal para la fabricación de elementos decorativos de gran formato. Además, se puede cortar fácilmente con herramientas comunes, pintar tras su instalación, y moldear a medida según las necesidades del proyecto.
El Foamdur cumple con las normativas marcadas por la EUMEPS Construcción (Asociación Europea de Fabricantes de EPS), que promueve el uso de tecnologías limpias, reduciendo el impacto en el entorno.
Entre sus principales ventajas, destacan:
- Peso reducido, ideal para facilitar transporte e instalación.
- Excelente durabilidad frente a esfuerzos mecánicos, químicos y térmicos.
- Excelente capacidad de aislamiento.
- Amplia adaptabilidad en formas, medidas y acabados.
- Fácil manipulación y mantenimiento casi nulo.
- Producción sostenible, sin generar residuos contaminantes.
Aplicaciones del Foamdur para atrezzo
El Foamdur puede aplicarse en una amplia variedad de entornos, tanto interiores como exteriores. Su composición permite desarrollar desde pequeños detalles decorativos hasta estructuras de gran formato, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de cada proyecto.
En GlassyDur, lo hemos aplicado en:
- Revestimientos decorativos: molduras, cornisas y otros elementos arquitectónicos con acabados que imitan piedra, madera o ladrillo.
- Estructuras voluminosas: columnas, arcos o fachadas, ideales para escenografías o tematizaciones.
- Paisajes artificiales: rocas, troncos o vegetación escenográfica en parques temáticos, platós de cine o exposiciones museográficas.
- Letras y números gigantes: elementos tipográficos y volumétricos muy utilizados en campañas, rotondas o señalización visual.
Instalación del Foamdur
Trabajar con Foamdur permite una instalación rápida y práctica. Las piezas se adaptan con facilidad, se cortan con herramientas básicas y se fijan con adhesivos específicos. Una vez colocadas, se pueden unir, pintar y personalizar según el diseño previsto.
Este proceso no sólo acelera el montaje, sino que también ofrece flexibilidad a la hora de crear formas y detalles. Su estructura facilita el trabajo incluso en proyectos con diseños complejos o medidas poco convencionales.
Proyectos de atrezzo realizados con Foamdur: Casos de Éxito
A lo largo de los últimos años, hemos tenido la oportunidad de trabajar con Foamdur en una amplia variedad de proyectos. Algunos ejemplos destacados:
Diseños de Gran Formato
León de 4 metros creado para las Fiestas del Cristo en Icod de los Vinos (2021), una escultura monumental diseñada para exteriores que combinó detalle, ligereza y durabilidad.
Atrezzo tipográfico numérico
Letras y numeraciones personalizadas como CARNAVAL en Santa Cruz, las letras corporativas del Siam Park, o números como 2022 y 2017, usados en campañas, eventos, escenarios y actos institucionales.
Rotulación urbana y turística: letras corpóreas para rotondas, entradas a municipios o centros comerciales.
Elementos de marca y exposiciones promocionales
Elementos promocionales para marcas como Actimel, Dorada y Fonteide, con figuras y estructuras diseñadas para exposiciones, ferias y acciones de marketing experiencial.
Ambientación de eventos
Escenografías y decoración visual para eventos como el Arona Summer Festival, torneos de golf o campeonatos de fútbol, con elementos que combinan diseño y funcionalidad.
En GlassyDur, hemos comprobado que nuestro Foamdur se ha consolidado como un material imprescindible en la creación de atrezzo, gracias a su equilibrio entre estética, funcionalidad, sostenibilidad y economía. La posibilidad de fabricar piezas a medida, li geras y duraderas ha transformado por completo la forma de trabajar de diseñadores y constructores, convirtiéndose en una herramienta clave para todo tipo de proyectos de construcción.